Instagram

Facebook

Twitter

Attaque 77

Arrancó como un grupo de amigos que se juntaban para tocar sus canciones favoritas, casi todas de Los Ramones y composiciones propias con letras de contenidos sociales. Con el tiempo fueron incorporando el punk inglés de 1977. «Cabeza de Navaja» fue la esencia de lo que en poco tiempo llevaría el nombre de “Attaque 77”, nombre inspirado en la revolución punk producida en ese año. 

De vez en cuando los ensayos eran grabados en cassettes convencionales. Por casualidad, una copia dio en manos de un integrante del grupo «Descontrol», que necesitaba una banda soporte para el mítico Cemento. La aceptación fue inmediata y este fue el debut oficial de la banda. En 1988 continuaron presentándose en pubs, hasta que juntaron el dinero suficiente para grabar en un estudio profesional. Registraron algunos temas sin saber que, en la sala de al lado, los responsables del flamante sello «Radio Trípoli» estaban preparando el disco «Invasión 88», un compilado de grupos punks locales. Sergio Fassinelli, director de la discográfica, los invitó a grabar con ellos, y así fue como quedaron registradas las canciones «Brigada anti-disturbios» y «Sola en la cancha». 

Grabaron «Dulce Navidad» en 1989 y su segundo disco «El cielo puede esperar» en 1990. El gran impulso hacia la popularidad fue su hit «Hacelo por mí». La presentación oficial se dio en dos funciones con entradas agotadas en el estadio Obras de Buenos Aires. Dos funciones en Obras (1991) sirvieron para registrar un álbum en vivo, «Rabioso!, La pesadilla recién comienza», que rápidamente superó el disco de Oro. 

En 1992 nace su cuarto álbum «Angeles Caídos». La gira presentación paseó por 35 ciudades en 4 meses. El éxito continuó con su disco «Todo está al revés» (1993). Abren los show de Iggy Pop y realizan gira por todo el país y hasta Chile, donde colman el Teatro Esmeralda. En 1994, su anterior sello edita «Attaque 89‘ – 92‘ «, una recopilación con muchos temas inéditos y versiones poco conocidas. Participaron del álbum «Fuck You», un homenaje a Sumo, interpretando el tema «Pinini Reggae» y hacia fin de año presentaron «Amén».  El 1996 comenzó con una invitación para telonear a The Ramones en su despedida mundial, en el estadio de River Plate. Se preparó un video documental que recorre toda la historia del grupo. Durante Septiembre la banda grabó y mezcló su disco con el nombre de «Un día perfecto» (1997). Luego se trasladan a EEUU para grabar su noveno disco y realizar algunas actuaciones. El 5 de Diciembre presentan en Cemento su disco «Otras canciones».   Arrancan el año siguiente grabando el primer videoclip del nuevo disco, y el 21 de Enero comienzan una gira por la costa. En el año 2000 sale a la venta «Radio Insomnio»; en 2001 «Trapos»; en 2002 «Amateur»; y luego, en 2003 su disco «Antihumano». 
En el año 2005 editan «Obras cumbres», un trabajo compuesto por dos Cd´s. «Karmagedon», el álbum de Attaque 77 del año 2007, logró el galardón de Disco de Oro a solamente una semana de su lanzamiento. El álbum es el número 14 de la banda y el primer corte de difusión, «Buenos Aires en llamas», alcanzó rápidamente los primeros puestos de las radios de todo el país. En 2009 editan «Estallar», con la voz de Mariano Martinez. En este momento Attaque 77 se convierte en el trío actual: Mariano Martínez en guitarra y voz, Luciano Scaglione en bajo y Leonardo De Cecco en batería.
El 30 de Marzo de 2012, son convocados a participar del Festival «El comienzo del fin del mundo», el primer encuentro punk realizado en Sao Paulo, Brasil. Al mismo tiempo, Attaque 77 prepara el CD+DVD del show acústico que realizaron en noviembre de 2011 en el Teatro Ópera Citi. Salió bajo el título «Acústico Teatro Ópera», y cuenta con todos los éxitos de la trayectoria del grupo.  En 2015 festejan los 25 Años del álbum «El Cielo Puede Esperar», realizando un concierto el 8 de agosto en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas con invitados especiales. 

En noviembre de 2016 adelantan cuatro canciones del nuevo álbum en el EP «Triángulo de Fuerza – Volumen 1», a la venta en 2017. En «Canto Eterno» participan como invitados los folkloristas Peteco Carabajal en voz y violín, y Vitillo Ábalos en voz y bombo. El 23 de enero de 2017 estrenan el video de «Última Generación», rodado en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se realiza cada año el festival Cosquín Rock. El 26 de diciembre realizan el primero de los tres conciertos en Niceto Club, recibiendo como invitados a Ciro Pertusi, Ariel Minimal, cantante de Pez; y Chino Vera (ex bajista de Attaque 77). Se trata de la quinta serie de shows del festejo de los 30 años de la banda

El 25 de marzo de 2019 por fin sale «Triángulo de Fuerza», compuesto por 12 canciones. 

Unable to load Tweets